A lo largo de años, las ruinas halladas en las profundidades
marinas de Grecia, proximas a la isla Zacinto, en el mar Jónico, hicieron
meditar a los estudiosos que podía tratarse de una ‘Atlantis’ creada por el
hombre. No obstante, los últimos descubrimientos dieron por tierra con esas
ideas y comprobaron que su origen es plenamente natural.
Expertos en arqueología marina del Ministerio de Cultura
Heleno examinaron el sitio, que está entre 2 y 5 metros bajo el agua, y no
encontraron ninguna patentiza humana. De ahí que, la busca prosiguió con otras
pistas y de esta forma consiguieron llegar al origen de las que parecían ser
columnas circulares, viejos muros y anillos.
¿Qué fue lo que sucedio? Se trató, realmente, de un fenómeno
que se dio hace unos 5 millones de años derivado de la mineralización de
filtraciones de hidrocarburos. Entonces, los microbios se nutrieron del
carbono, al tiempo que el sedimento resultante se transformó en un hormigón natural.
“El cemento fue un mineral llamado dolomita que pocas veces se forma en el mar,
sin emabargo puede ser bastante común en los sedimentos ricos en microbios”,
explicó el maestro de la Universidad de East Anglia, Julian Andrews, en un
comunicado.


«La morfología de disco y anillo, que parecía la base de una
columna circular, es típica de la mineralización en filtrado de hidrocarburos,
y se ha visto en fondos marinos modernos y antiguos. Hemos encontrado que la
distribución lineal de estas concreciones en forma de rosquilla es
probablemente el resultado de un fallo del subsuelo que no quebró por completo
la superficie del fondo del mar. Las fallas permitieron escapar de la
profundidad el metano, en particular».
No hay comentarios:
Publicar un comentario