martes, 27 de diciembre de 2016

Misterio resuelto respecto volcán más grande del sistema solar







Los científicos de la División de Ciencias Planetarias y de la teledetección en el Instituto de Ciencias Geológicas en la Universidad Libre de Berlín han tenido éxito en la creación de un modelo de simulación de la formación de estructuras misteriosas en la superficie del volcán de Marte, Olympus Mons.

El estudio se realizó en colaboración con el Centro de Investigación Alemán de Geociencias en Potsdam y la Universidad del Estado de Arizona. Los hallazgos fueron publicados en la revista científica internacional, Journal of Geophysical Research - planetas.

El proyecto de investigación se basa en los datos de imagen de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) que está instalado en la nave espacial europea Mars Express, que ha estado orbitando el planeta rojo desde diciembre de 2003. El uso de las imágenes de la cámara, los científicos de las ciencias planetarias y grupo de Teledetección genera un mosaico y un modelo del terreno del volcán Olympus Mons.

Los datos de las imágenes muestran que el escudo volcán está construido en forma de terrazas en forma de arco y el pie del volcán de lo contrario muy plana cae abruptamente. El origen de las terrazas y la fuerte pendiente del Monte Olympus se discutieron acaloradamente en publicaciones anteriores.

Este estudio indica que las deformaciones observadas son del volcán debido a la gravedad, que en Marte es de alrededor del 40 por ciento de la gravedad de la Tierra, ya la baja resistencia a la fricción en el subsuelo volcán.

Las nuevas investigaciones de las interacciones entre el volcán de Marte y el suelo debajo de ella se llevaron a cabo en colaboración con los científicos planetarios en la Freie Universität Berlin, el Centro de Investigación de Geociencias en Potsdam (Física de terremotos y volcanes sección), y la Universidad del Estado de Arizona (Escuela de la Tierra y Exploración Espacial) en Tempe, Arizona, EE.UU.. La simulación por ordenador preparado por las ciencias planetarias y equipo de Teledetección demuestra por primera vez la formación de terrazas durante la fase de crecimiento volcánica.

El volcán Olympus Mons en Marte con una altura de 22 km es casi dos veces y media más alta que el Everest. Su diámetro es de 600 km, que es aproximadamente la distancia entre Berlín y Munich. Olympus Mons es, pues, el volcán más grande de nuestro sistema solar. Los últimos hallazgos sobre este súper volcán también ayudarán a dar a los científicos una mejor comprensión de los volcanes de la Tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario