La NASA descubre átomos de oxígeno en
la atmósfera de Marte por primera vez en 40 años
El descubrimiento es muy importante para la agencia espacial, cuyo objetivo es enviar a seres humanos a Marte a partir de 2030.
El Observatorio
Estratosférico para la Astronomía Infrarroja (SOFIA, por sus siglas en inglés)
de la NASA ha detectado átomos de oxígeno en la atmósfera de Marte por primera vez
desde las misiones Mariner y Viking, que tuvieron lugar en los años 70, según
informa el sitio oficial de la agencia.
El oxígeno se encuentra en la mesosfera
del planeta rojo y los norteamericanos estiman que tiene un impacto
significativo, ya que afecta al proceso del escape de otros gases.
"El oxígeno atómico de la atmósfera
de Marte es muy difícil de medir", explica la científica Pamela Marcum.
Antes resultaba más complicado distinguir estas partículas, debido a la humedad
del cielo de la Tierra. Con la intención de resolver ese problema, la NASA y el
Centro Aeroespacial de Alemania han modificado un avión Boeing 747SP para que
trasporte un telescopio de 2,54 metros, que efectúa observaciones infrarrojas a
alturas ente 11.000 y 13.700 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario