Una reciente investigación sugiere que los calamares
gigantes que habitan en las profundidades del océano pueden llegar a medir
hasta 20 metros de longitud. Charles Paxton, un especialista en ecología e
ictiología de la Universidad de St. Andrews (Fife, Escocia), ha llevado a cabo
un estudio para determinar el tamaño máximo del calamar gigante y ha concluido
que los especímenes de este tipo que habitan en las profundidades del océano
pueden alcanzar una longitud total de 20 metros, mientras que su cuerpo mediría
hasta tres metros, según publica la revista Journal of Zoology. Para obtener
esta cifra, Paxton ha realizado numerosas expediciones por la costa del
Atlántico, en las cuales ha acumulado información estadística sobre más de 160
ejemplares. Esta recopilación de información le ha permitido descartar el hecho
de que los calamares gigantes alcancen los 30 metros, informa el portal Live
Science. El modelo de este científico sugiere que los calamares no podrían
crecer hasta más de 20 metros. Sin embargo, resulta muy difícil comprobar la
veracidad de sus conclusiones, ya que estos cefalópodos viven a profundidades
que oscilan entre 300 y 1.000 metros y resulta extremadamente difícil
observarlos en su entorno natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario